El jueves elecciones, el viernes lotería, el sábado clásico, el domingo nochebuena y el lunes navidad. Saca la bota María que me voy a emborrachar. A Carmena la puso el País. El periódico. Ese espacio estriado-codificado donde convergen las máquinas abstractas del 155. Inclusión-exclusión. La inclusión implacable de los notables del partido comunista que migran al partido socialista obrero estatal, ese adagio de “tú también caerás” y la exclusión, aromas franquistas, por una cara clerical, por la otra militar, que permite leer la constitución española como un proceso contínuo de depuración de las derechas, ese otro graffiti: “Fraga cáncer de Galicia”. Arte político. Ajustes de cuentas para cerrar el año, cualquier año. Este mismo año hemos leído en El País, por cierto, un artículo de Rendueles donde le achacaba al Comité Invisible su falta de pudor. Directo a favoritos, por tres razones: “pudor”, El País. Feliz Navidad, César. Por estas fechas, por las mismas razones, quizás, ha ido a parar al mismo cesto un artículo de CTXT, otro más, de Edipo Rey en Madrid. Cuando tenía piernas me iba de Cascorro a Eloy Gonzalo caminando, me pedía una caña y me volvía. Ya no, la cojera de Edipo, ya saben. Madrid! Ricoeur escribe un tramo interesante, arma una zapatiesta de cuidado, perversión, desinterés, omnipotencia, reflujo del sujeto doliente hacia su yo amenazado, hinchazón del yo en la hipocondria, formaciones imaginativas donde se proyecta lo que se podría denominar arcaismo egótico…Ya ves. La vida misma, la enumeración y la adversativa: “Pero el narcisismo primario está siempre más atrás que todos los narcisismos secundarios, que son como sedimentaciones depositadas sobre un fondo antiguo”. Deleuze tira de bardeo y escribe “el desierto está poblado”. Me gusta, para terminar de joderla, vaya. No quisiera desviarme mucho del Madrid-Barça, antes una perla de Roberto Bolaño.
A propósito de la culpa, lo dionisiaco y los desiertos, el autor de los detectives salvajes afirma que Apolo está desvirtuado y usa una imagen que aquí repito: “la salita de espera desde la que preparar nuevos desórdenes es la salita de espera de Apolo”. De todo hay e igual que hay quien siente empatía por un perro, hay quien pasa por alto lo de “desórdenes”. La vida misma. Del Real Madrid diré poco, nada, sólo que he acabado por rendirme a Cristiano el rey de los egipcios, a su contra con boya flotante y al dispositivo Modric-Kroos (otro invento de Ancelotti) en los 200 metros estilos (ida-vuelta, ida-vuelta). Con Messi es otro tema. Un prodigio. Producto excelso del laboratorio social catalán, aprendizaje por imitación, máquina mimética. Ahí donde el fútbol deja de ser un ritual a la Goffman para ser el escaparate, la exposición universal. Més que un club. El “círculo virtuoso” propone a Guardiola, que instaura la regla cripto-masónica de los triángulos y el “hombre libre”. Fuera los malos consejeros, los malos ejemplos, la mala hierba, la enredadera. La poda. Llegan los metales nobles, balón de oro, bota de oro. Llegan a jugar 11 canteranos, ganando. La generación del 87. Los mimos, el idioma común, la ingeniería. Empezó como una broma hasta que dejo de serlo: la transformación física, desde las hormonas de crecimiento hasta Chigrinskiy y luego Arda Turán. Jugadores de 40 millones de euros para transplantes. Extensiones, injertos. Arlequín. Del Piero pero a lo bestia. Biotecnología aplicada. Un Formula-1. Además la teoría del hermano pequeño. No es casualidad que grandes futbolistas sean hermanos menores, por ejemplo Xavi, por ejemplo Zidane, por ejemplo Mozart. Hay mucha tela que cortar ahí, prefiero dejarlo aquí y a ver si se anima alguien con vocación de Sastre.
Fernand Sastre fue un directivo de fútbol, pied noir, presidente de la federación algerienne, presidente de la federación française, responsable de la profesionalización en todos los ámbitos federativos, impulsor de los centros de alto rendimiento, miembro del consorcio de creación del Paris Saint Germain en 1969, despues de mayo de 1968 no se fundó un partido político sino un equipo de fútbol, fusionando el viejo Racing de Paris, el Paris FC y el Étoile Rouge (eso es “naming” y no CTXT). Miembro del comité organizador de la Coupe du monde de fútbol de 1998, falleció durante la celebración de la misma.
Ya que leen esto, lean a Bolaño, coño, y con lo que ahorran en psicoanalistas cochambre se compran la camiseta de Mbappé. El fútbol del futuro. El cambio de paradigma (twitter, abel rojas, mbappe, de nada). Parisino, argelino-camerunés, 19 años. Parece salido del Belleville de Detroit pero estudió en Clairefontaine. Como Henry, pero con plug-ins. En febrero veremos. En junio, si todo va como hasta ahora, no tendrá rival. El mundial de Rusia, Francia juega en casa. El actual campeón de Francia, propietario de la joya, el zar de la potasa, reside en Montecarlo. Vaya. Combo. Griezmann es el malo. En la copa mundial militar los últimos ganadores han sido Omán, Argelia, Irak, Egipto y Corea del Norte. En el próximo mundial, el civil vaya, en Rusia, ya les digo, o Macri o Macron: das system Terror. Si todo va como hasta ahora. La federación española ya está con las excusas y las amenazas. Italia se bajó del carro a tiempo. A propósito del cambio antropológico, una cita y el final. “Just open your heart, just open your mind and let your love flow like a sunshine but rivers run deep and valleys go dry like blackwater oh oh oh”. Para terminar, no escribiré nada de que gane el mejor ni facebook is dead, visca el Barça y visca Catalunya!